
Excavan 2 tumbas mayas intactas en Holmul, al norte de Guatemala
Los sepulcros, fechados en el siglo VII d.C., se encontraban ocultos debajo de dos pirámides mayas y por fortuna no fueron saqueados
Dos tumbas extraordinarias del período Clásico Tardío de la cultura maya, una época compleja de alianzas y hostilidades, han sido excavadas en el sitio arqueológico de Holmul, al norte de Guatemala, bajo la dirección de Francisco Estrada-Belli, quien informa a este medio sobre el hallazgo. Los sepulcros, fechados en el siglo VII d.C. gracias a la cerámica polícroma, se encontraban debajo de dos pirámides mayas y por fortuna no fueron saqueados.
La tumba del Edificio A incluye una ofrenda de cerámica, fragmentos de un esqueleto y un pectoral de jade, que era un símbolo de poder, en el que aparece un gobernante en relieve, con un tocado de cabeza de cocodrilo y plumas. También se ha hallado una concha de caracol utilizada a modo de tintero por un escriba. Entre los restos óseos hay una tibia con una inscripción incisa que aún tiene que ser analizada.
La tumba del Edificio D, rodeada de túneles inacabados de los saqueadores, consta de una antecámara y una cámara funeraria que, según los investigadores, puede que sean antiguas habitaciones de un palacio, convertidas en tumbas. En su interior yacían los despojos de una persona de mediana edad.
Los arqueólogos han encontrado cerámica intacta con la imagen del dios del inframundo saliendo de una concha de caracol o del caparazón de una tortuga. También había un pectoral de jade tallado con el retrato de un gobernante con tocado de plumas y una orejera tallada con un motivo de puntos cardinales. Un colgante de jade tallado muestra el retrato de un gobernante con tocado de ave solar y cabeza de cormorán.
De enorme importancia es una inscripción en el anverso del colgante de jade hallado en la antecámara del Edificio D y que dice lo siguiente: "YUUH YUKNOOM U-TI CHAN KAANUL AJAW". Traducido significa: "Este es el collar de Yuknoom Ti' Chaan, rey divino de Kaanul". Se trata de un hallazgo insólito y excepcional porque la inscripción incluye el nombre de un rey de una ciudad distante: Yuknoom Ti' Chan fue un rey maya de la dinastía Cabeza de Serpiente que reinó alrededor del año 619 d.C. y que reforzó la antigua alianza entre Calakmul y Caracol.

Friso hallado en 2013
Imagen derivada de un escaneado en 3D del friso hallado en 2013 que adorna el Edificio A del Grupo II de Holmul. La figura principal es un rey vistiendo el tocado del dios ave solar surgiendo de la cabeza de un espíritu de cerro sagrado entre serpientes emplumadas. Su nombre, Tzahb Chan Yopaat, aparece en un medallón sobre el tocado y en el texto inciso debajo de la figura central.